
Hemos probado durante unos días la furgoneta Nissan e-NV200. Una furgoneta eléctrica que recientemente ha recibido una actualización de batería a 40 kWh. Ahora se ve más capaz. Su rasgo característico es su autonomía, pues no existen vehículos similares en el mercado.
La versión que hemos probado es la e-NV200 Evalia, en concreto la versión para 7 pasajeros.
Motor
Esta furgoneta incorpora un motor de 80 kW que ofrecen unos 110 cv. Una potencia suficiente para desempeñar las funciones de un vehículo de este tipo.
Batería y autonomía

Consta de una batería de 40 kWh. A algunos les podrá parecer poco, pero la realidad es que sorprende.
La autonomía que marca varía en función de tu forma de conducir y los últimos consumos que se hayan realizado. Esto significa que con una conducción eficiente se pueden realizar 180-200 km, a velocidades medias entre 90 y 110 km/h. Si bien es cierto, en ciudad su consumo medio es muy contenido. Como resultado podemos recorrer 200 km o más en entornos propiamente urbanos.
Conducir a 120 km/h supone obtener consumos medios por encima de los 20 kWh, de modo que el alcance de la misma se ve mermado considerablemente.
Otra cuestión a tener en cuenta es su uso en invierno, pues la autonomía se ve reducida en unos 30 km en el momento que se enciende la calefacción.
El consumo medio obtenido tras conducir durante 73 kilómetros, incluyendo tramos mixtos de autovía y ciudad, fue de 16,8 kWh /100 km.
Frenada regenerativa
Es moderada, pero efectiva. Similar a la anterior generación del Nissan Leaf. Suficiente como para reducir el uso intensivo del pedal de freno, a la vez que recuperamos unos kilovátios en la batería.
Acabados interiores
La postura de conducción es buena, cómoda, elevada, con mucha visibilidad. El volante está en una posición correcta. Todos los controles están al alcance y en el lugar adecuado. Los acabados son correctos para el uso que se espera.
La versión que probamos disponía de navegador, con un sobrecoste de 1.815 €. La consola central que incorpora el navegador me recuerda al Nissan Leaf de primera generación, resulta pequeña, obsoleta y lenta. Es un aspecto que deberían haber cuidado más.
Habitabilidad y asientos
Los asientos delanteros son cómodos. Los tres asientos de la segunda fila son correctos, pero tres personas viajarán apretadas. Es una furgoneta estrecha y se nota.
En cuanto a los asientos de la última fila, tienen un espacio muy limitado y estrecho. Personalmente, me resultó agobiante. En mi caso, mido 1.80 cm y mis rodillas pegaban completamente con los asientos de la segunda fila.
Destacar que los asientos de la segunda y tercera fila se pueden plegar.
Cargadores

Corriente Alterna
Aquí quiero destacar otro aspecto que me disgustó: los conectores incorporados en esta furgoneta. Resulta chocante que en el año 2018 se fabrique un vehículo que incorpora un conector tipo 1. Éste es un conector obsoleto. Y Nissan tiene constancia de ello, pues en el nuevo Nissan Leaf de 40 kWh ya incorporan un conector tipo 2.
La furgoneta incluye un cable de carga de tipo 1 a tipo 2.
Otro aspecto que tampoco me agradó, fue el cargador doméstico que incorpora. Pues está limitado a 2,2 kW. Esto supone que en caso de querer cargar al completo, del 0% al 100%, con este cable se tarden unas 19 horas.
Además la carga en corriente alterna está limitada a 6,6 kW. Esto sucede en la mayoría de vehículos del mercado. Pero no tiene sentido, pues muchos de los cargadores públicos que nos encontramos cargan a 11 y 22 kW. La diferencia entre cargar a una potencia de 6,6 kW o a una potencia de 11 kW es de más de 3 horas.
Corriente Continua
Como principal ventaja tenemos que incorpora un conector CHAdeMO para carga en corriente continua a 50 kW. De esta manera, entre 40 y 60 minutos podemos llenar la batería.
Carga útil
Cuando uno compra una furgoneta, una de las primeras cosas que mira es la capacidad de almacenamiento que va a tener. En este caso hablamos de una capacidad de carga de 742 kg o 4,2 m3.
Los asientos de las plazas traseras, segunda y tercera fila, pueden ser plegados con relativa facilidad.
Precios

e-NV200: Desde 27.800 € para el modelo Basic, hasta 32.830 € del acabado Premium.
e-Evalia: Desde 38.200 € para la versión de 5 plazas, hasta 40.287 € de la versión de 7 plazas.
Equipamiento opcional:
- Pintura 385 €
- Navegador 1.815 €
Conclusiones
En general, es una muy buena opción para aquellos que buscan una furgoneta de tamaño contenido, con gran capacidad de carga o posibilidad de transportar 6 pasajeros. Ideal para tramos urbanos, interurbanos o trayectos inferiores a los 200 km.
Aquí tienes una lista de reproducción con vídeos de la e-NV200 realizados por MQE y Diego Soria.
Para más información consulta: Nissan.es