El coche eléctrico de moda en Japón

En tan solo dos meses ha acumulado cerca de 23.000 pedidos. Han tenido que dejar de ofrecerlo para ajustarse a la producción del mismo.

Japón siempre ha tenido unos gustos peculiares respecto a movilidad. Debido a la cantidad de personas del país, siempre se han otorgado beneficios a la hora de comprar coches compactos, con motores no demasiado grandes y potentes, pensados para agilizar determinadas zonas.

Debido a estos requerimientos, los motores eléctricos son la opción perfecta para suplir las carencias de movilidad del país. Nissan ha conseguido con este modelo, el Sakura, hacer que la lista de espera aumente a mas de un año, así que han tenido que parar de venderlo porque no daban a basto.

Medidas y pedidos del Sakura.

En tan solo dos meses ha recibido cerca de 23.000 pedidos. No se han publicado aun los resultados de noviembre, pero han sido tan altos que han tenido que dejar de venderlos de forma puntual hasta que se adapten los ritmos de producción, dado que no llegaban a cubrir la demanda.

Este éxito sorprende mucho, dado que en Japón nunca han sido muy fanáticos de los coches eléctricos. En este caso su éxito también se debe a que cuesta tan solo 16.000 euros.

Sus medidas son 3,4 metros de largo, 1,48 metros de ancho y 1,66 metros de alto, proporciones habituales dentro de los kei-car.

Actualmente solo esta disponible con un motor de 64 CV, capaz de alcanzar los 130 km/h. Llegando a tener una autonomía de 180 km. Lo cual no es demasiado, pero siempre que sea para moverse por la ciudad o para ir al trabajo son mas que suficientes. Sobre todo teniendo en cuenta que se llega a cargar hasta el 80% en tan solo 40 minutos.

Apasionado del motor y de la vida. El futuro será el coche eléctrico, espero poder transmitir mi ilusión y mi granito de arena para poder tener un futuro planeta para mis hijos. Siempre en busca de nuevas oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *