- El avanzado EV6 personifica el futuro de la movilidad sostenible de Kia. Este crossover es el primer modelo de la marca desarrollado sobre la arquitectura
- E-GMP, específica para vehículos eléctricos con batería (BEV)
- El EV6 combina potencia, eficiencia y dinamismo para desafiar las percepciones y superar las limitaciones de otros BEV
- Con sus avanzados motores eléctricos, el EV6 GT ofrece un empuje vertiginoso, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 s.
- La gama EV6 presenta múltiples configuraciones de propulsión con cero emisiones y hasta 528 kilómetros de autonomía con una sola carga
- El primer sistema de carga múltiple del mundo, capaz de realizar una carga ultrarrápida de 800 V, permite pasar del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos
Madrid, noviembre de 2021. El nuevo Kia EV6 aporta al mercado de los SUV una gran
autonomía, cero emisiones, una carga ultrarrápida de 800 V y un estilo crossover distintivo.
El EV6 es el primer Kia basado en la nueva plataforma de la compañía específica para
vehículos eléctricos con batería (BEV).
Este crossover es el primer vehículo específicamente eléctrico lanzado bajo la nueva filosofía
de diseño de Kia: «Opuestos unidos». Presenta un diseño EV orientado al futuro y
caracterizado por detalles de alta tecnología. Está impulsado exclusivamente por energía
eléctrica, con distintas configuraciones del sistema de propulsión de gran autonomía y cero
emisiones. La capacidad de carga con 800 V hace posible que el EV6 pueda pasar del 10 al
80 por ciento de la capacidad de la batería en solo 18 minutos. La versión GT, concebida para
inspirar una emocionante experiencia de conducción, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5
s y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h.
El EV6 es el primer BEV (vehículo eléctrico con batería) producido por Kia con la nueva
plataforma modular eléctrica global (Electric-Global Modular Platform E-GMP) y constituye el
primer paso en la transición de Kia hacia la era de la electrificación bajo el nuevo lema de la
marca: Movement that inspires.
El EV6 también da inicio a la estrategia a medio y largo plazo para vehículos BEV, híbridos
enchufables e híbridos destinada a lograr que, en 2030, representen el 40% de las ventas
totales de Kia, con un objetivo de ventas anuales de 1,6 millones de estos modelos
respetuosos con el medio ambiente. Como parte de esta estrategia, Kia planea aumentar sus
ventas de BEV hasta 920.000 unidades en 2030 y convertirse en uno de los líderes mundiales
en la comercialización de estos vehículos. Kia tiene previsto reforzar su gama de eléctricos
con 11 modelos BEV hasta 2026, el primero de ellos es el EV6. De los 11 modelos, 7 estarán
basados en la arquitectura E-GMP y cuatro serán vehículos eléctricos derivados de modelos
existentes.
«El EV6 es la encarnación de la nueva Kia. Ha nacido para inspirar cada viaje, mediante un
diseño audaz, una ingeniería progresista, tecnologías innovadoras y una prestaciones
eléctricas emocionantes», ha manifestado Ho Sung Song, Presidente y CEO de Kia. «El EV6
también representa el comienzo del compromiso a largo plazo de Kia con la movilidad
sostenible, acelerando la transición hacia la limpieza no solo en el transporte, sino también
en los productos, los materiales y la fabricación».
El EV6 se fabricará en Corea del Sur. Las reservas online están abiertas desde el 30 de marzo
en algunos mercados.
La arquitectura específica equivale a un BEV dinámico
Hace unos años, los equipos de diseño e ingeniería de Kia se plantearon un reto: crear un
BEV (vehículo eléctrico con batería) con una autonomía líder y cero emisiones, una carga
ultrarrápida, una forma elegante, un habitáculo espacioso y una tecnología avanzada. Esa
era la primera parte del reto. La segunda era integrar todos esos atributos cruciales en un
vehículo que tuviera potencia, prestaciones y dinamismo, para así disipar el mito de que los
BEV son aburridos y que acabarán con el placer de conducir.
En marzo de este año, Kia presentó el EV6 con gran éxito en todo el mundo. Este BEV de
última generación ofrece una autonomía líder en el mundo con cero emisiones, una tecnología
de carga ultrarrápida, un diseño vanguardista y un habitáculo de alta tecnología. Además, al
volante, el EV6 es un coche ideado para el conductor, que combina potencia y prestaciones
con una conducción dinámica y deportiva.
La mayoría de los BEV están comprometidos de una forma u otra, ya sea por su limitada
autonomía y sus largos tiempos de carga, su reducido espacio interior, su excesivo peso o su
pobre dinámica de conducción. Cuando Kia empezó a trabajar en el EV6, nuestros ingenieros
estaban decididos a poner un nuevo listón y ofrecer a los clientes un vehículo que fuera
satisfactorio en todos los sentidos: un BEV sin ninguno de esos compromisos. Con el EV6,
Kia ha demostrado que todos los conductores pueden realizar largos trayectos en un BEV,
convirtiéndolos en viajes divertidos y muy atractivos.
EV6: sin compromisos en las prestaciones
Al estar concebido sobre la nueva y vanguardista plataforma modular eléctrica global
(E-GMP) de Kia, una arquitectura BEV específica, el EV6 ofrece las mejores características
y cualidades de un coche totalmente eléctrico.
Mientras que muchos otros BEV actualmente en el mercado están limitados debido a que se
han desarrollado sobre arquitecturas creadas originalmente para coches con motor de
combustión interna (ICE), el EV6 ha sido optimizado desde el principio para ser un vehículo
totalmente eléctrico, aprovechando los sofisticados fundamentos tecnológicos y de ingeniería
de la plataforma E-GMP.
Como resultado, el EV6 combina la emoción con la eficiencia, la respuesta dinámica con la
carga rápida, la potencia y la agilidad con la movilidad sin emisiones.
Al más puro estilo Kia, el EV6 se ha desarrollado para continuar el característico placer de
conducción deportiva de la marca, con una respuesta rápida en la dirección, reacciones muy
ágiles, tacto preciso y lineal, más un agarre en carretera que realza el espíritu de «diversión
al volante». Durante las últimas fases del programa de desarrollo del EV6, gran parte de las
pruebas y el trabajo final de optimización se llevaron a cabo en carreteras abiertas, para
asegurar que el producto resultante fusionaba con éxito la estabilidad y el confort de
suspensión.
La arquitectura específica E-GMP garantiza que el EV6 posea unas óptimas cualidades de
marcha gracias, en parte, a una equilibrada distribución de masas de 53:47, una característica
ideal para un BEV. Esto se ha conseguido al situar en el suelo del vehículo el vanguardista
módulo plano con la batería, lo que equilibra la masa y ayuda a optimizar las cualidades
dinámicas. También proporciona al EV6 un centro de gravedad bajo para un vehículo
totalmente eléctrico, lo que permite un rendimiento superior, especialmente en las
cautivadoras carreteras viradas.
Basado en un diseño iniciado desde una hoja en blanco, el EV6 también supera otras
desventajas en confort de suspensión y estabilidad de muchos BEV actualmente en el
mercado, como un excesivo cabeceo en aceleración y una respuesta brusca al pedal. Los
innovadores casquillos hidráulicos que conectan el subchasis trasero con el bastidor principal
del coche contribuyen a mejorar aún más la calidad de rodadura del EV6 y compensan el
peso total que se suele asociar a los vehículos 100% eléctricos.
El EV6 responde de forma óptima en diferentes entornos y situaciones de conducción gracias
a sus cuatro modos avanzados, Eco, Normal, Sport o Snow, que el conductor puede
seleccionar con solo pulsar un botón. Atributos como el mapa de par, la dirección, el ESC y
los sistemas consumidores de energía están gestionados por la tecnología inteligente de
propulsión, con el objetivo de ofrecer en todo momento la experiencia de conducción más
adecuada.
En las versiones de tracción total (AWD) del EV6, un sistema de accionamiento de
desconexión (Disconnector Actuator System DAS) garantiza siempre una transición suave
entre los modos de dos o cuatro ruedas motrices, sin necesidad de hacerlo manualmente. El
eje trasero proporciona el impulso continuamente, el delantero se conecta cuando es
necesario. El sistema se adapta automáticamente en función de las condiciones de
circulación y de las indicaciones del conductor.
En el modo de tracción total, el DAS mejorara la estabilidad del vehículo en aceleración y en
curva. La conexión de la tracción a las ruedas delanteras requiere solo 0,4 s y se efectúa
mediante un embrague situado en la transmisión y accionado por un motor. Cuando cambia
al modo de tracción posterior, la tecnología DAS aumenta la eficiencia del combustible porque
evita el arrastre de la transmisión en las ruedas delanteras y, al mismo tiempo, facilita una
conducción más dinámica y deportiva. Con este sistema, la autonomía puede mejorar un 8%
aproximadamente.
Para acentuar aún más las favorables cualidades en la estabilidad del EV6, se ha instalado
un sistema de amortiguación de última generación. Combina un tacto deportivo con un nivel
de confort y refinamiento inusual en modelos tan ágiles.
La nueva tecnología comprende los componentes normales del amortiguador y de la
suspensión, pero también añade un pistón adicional para ajustar la presión en el conjunto de
discos durante la fase de extensión. Este dispositivo puede variar la fuerza de amortiguación
en extensión según la frecuencia del movimiento de la rueda. De esta manera, la fuerza de
amortiguación en extensión se ajusta dinámicamente en función de la frecuencia de vibración
inducida por las irregularidades de la carretera. Así, la suspensión es firme y deportiva ante
frecuencias bajas pero suave y confortable con frecuencias altas. El beneficio de esta
tecnología se pone de manifiesto, por un lado, sobre carreteras dinámicas y serpenteantes;
en el otro extremo del espectro, sobre desagradables vías llenas de baches o con adoquines
incómodos.
El EV6 también está dotado del primer eje integrado de propulsión (Integrated Drive Axle IDA)
producido en serie. Conjuga en una sola pieza el rodamiento de la rueda y el semieje de
transmisión, que transmite la potencia. Esta combinación de elementos evita defectos en la
conexión del semieje con el rodamiento de la rueda, al tiempo que mejora la estabilidad y el
confort de suspensión debido a un aumento de la rigidez del eje.
Rendimiento brillante con propulsión eléctrica
Equipado con motores duales de 430 kW (585 CV) tecnológicamente avanzados, el EV6 GT
lleva a otro nivel las prestaciones eléctricas. Esta versión está disponible exclusivamente con
la batería de larga duración de 77,4 kWh. Con un par máximo de 740 Nm, el EV6 GT acelera
de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima prevista de 260
km/h. La incorporación de un diferencial con deslizamiento limitado electrónico aumenta el
atractivo del EV6 GT.

El énfasis en ofrecer una conducción deportiva y orientada a las prestaciones se extiende a
toda la familia EV6 y no se limita solo a la versión superior del EV6.
La gama del EV6 ofrece a los clientes la posibilidad de elegir entre varias configuraciones de
propulsión totalmente eléctrica y de cero emisiones, que incluyen baterías de alta tensión con
autonomía extendida (77,4 kWh) o autonomía estándar (58,0 kWh).
En el ciclo combinado WLTP, la versión de dos ruedas motrices (2WD) y 77,4 kWh puede
recorrer hasta 528 km con una sola carga. En la versión de cuatro ruedas motrices (AWD),
con un par máximo disponible de 605 Nm, el EV6 puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,2
s. La batería de 77,4 kWh se combina con un motor eléctrico de 168 kW (229 CV) que impulsa
las ruedas traseras y, en el caso de los del EV6 AWD, dos motores eléctricos que impulsan
los ejes delantero y trasero producen un total de 239 kW (325 CV).
La batería de 58,0 kWh se combina con un motor eléctrico de 125 kW (170 CV) que impulsa
las ruedas traseras.
Carga ultra rápida de 800 V
El EV6 ofrece capacidades de carga de 800 V y de 400 V sin necesidad de componentes
adicionales o adaptadores. Es capaz de realizar una carga de alta velocidad del 10 al 80%
en tan solo 18 minutos en todas las variantes, o una recarga de 100 km de autonomía en
menos de 4,5 minutos si se combina el modelo de 2WD con la opción de batería de 77,4 kWh.
El sistema de carga del coche es más flexible que el de los BEV de la generación anterior,
gracias a una unidad integrada de control de carga (Integrated Charging Control Unit ICCU).
La ICCU permite una nueva función de carga desde el vehículo (V2L), capaz de proporcionar
hasta 3,6 kW de potencia de la batería a través de un sencillo adaptador que convierte la
toma de carga exterior en un enchufe. El tipo de enchufe será específico en cada mercado,
lo que permitirá al EV6 cargar cualquier cosa, desde aparatos domésticos externos hasta
otros vehículos eléctricos. Como ejemplo, la función V2L puede hacer funcionar
simultáneamente un televisor de 55 pulgadas y el aire acondicionado durante más de 24
horas.
En el habitáculo, una práctica toma situada bajo los asientos traseros permite a los pasajeros
cargar sus dispositivos con la batería del vehículo, sin necesidad de adaptadores adicionales.
Equipado con la batería de 77,4 kWh, el EV6 está diseñado para remolcar hasta 1.600 kg,
tanto en configuración de tracción trasera como total. Para los clientes que optan por la
batería de 58 kWh, el EV6 ofrece hasta 750 kg de capacidad de remolque. Sea cual sea la
opción elegida, el EV6 proporciona un rendimiento de vehículo eléctrico adecuado para
realizar viajes perfectos con la familia.
El modo Utility permite que los sistemas importantes sigan funcionando cuando el vehículo
está apagado. Cuando está en ese modo, la batería de alta tensión puede alimentar el aire acondicionado, las luces y el sistema de infoentretenimiento, sin riesgo de agotar la batería
de 12V.
Amplia infraestructura
El EV6 indicará cuándo su carga es baja, los puntos de interés dinámicos y el estado de
disponibilidad en tiempo real, el conductor podrá ver una guía en el navegador hasta la
estación de carga más cercana. La relación de Kia con Ionity, de la que es copropietaria,
ofrece a los clientes del EV6 acceso a precios reducidos de kWh en más de 400 estaciones
de carga de alta potencia en 24 países europeos, a través de la solución Kia Charge. La red
de Ionity utiliza el estándar de carga líder en Europa, Sistema Combinado de Carga CCS
(Combined Charging System) y se abastece de energía 100% renovable, lo que significa que
los conductores del EV6 podrán viajar, además de sin emisiones locales, con neutralidad total
en la emisión de carbono.
La solución Kia Charge (proporcionada por Digital Charging Solutions) ofrece a los usuarios
del EV6 acceso adicional a 205.000 puntos de carga en toda Europa incluyendo conectores
de corriente alterna o continua, así como guía hacia ellos mediante puntos de interés. La
aplicación Kia Charge proporciona un enlace entre los operadores de los puntos de carga y
Kia, como proveedor de servicios de movilidad que gestiona las suscripciones y los pagos
para tres niveles de suscripción en función de los niveles de uso.
Recuperación de energía
También se incluye la última generación del sistema de frenado regenerativo inteligente de
Kia, que se acciona mediante levas detrás del volante. Con él, los conductores pueden
ralentizar el coche de forma rápida, sencilla y recuperar la energía cinética para maximizar la
autonomía y la eficiencia. El conductor puede elegir entre seis niveles de frenado regenerativo
(ninguno, niveles de 1 a 3, “i-PEDAL” y modo automático), en función del nivel de
recuperación de energía deseado. El modo «i-PEDAL» proporciona la mayor capacidad de
retención y permite que el conductor detenga el coche suavemente sin necesidad de pisar el
pedal del freno.
Nueva orientación del diseño
El EV6 se ha diseñado bajo la nueva filosofía de diseño de la marca, «Opuestos unidos», que
se inspira en contrastes de la naturaleza y de la humanidad. En el centro de la filosofía de
diseño se encuentra una nueva identidad visual que evoca las fuerzas positivas y la energía
natural, con combinaciones en contraste de elementos estilísticos nítidos y formas
esculturales.
Karim Habib, Vicepresidente Senior y Director del Centro de Diseño Global de Kia, explica:
«El EV6, como primer vehículo eléctrico específico de Kia, es una demostración del diseño progresista y centrado en el ser humano, y de la propulsión electrificada. Creemos firmemente
que el EV6 es un modelo atractivo y relevante para el nuevo mercado de vehículos eléctricos.
Con el EV6 pretendemos crear un diseño distintivo e impactante mediante una combinación
de características sofisticadas y de alta tecnología en volúmenes puros y ricos, al tiempo que
proporcionamos un EV dedicado con el objetivo de definir nuestro futuro».
Creado para ofrecer algo diferente en la clase crossover, la versión GT del EV6 ofrece un
exterior distintivo e impactante con características de alta tecnología, así como niveles de
rendimiento sin precedentes para un vehículo eléctrico de Kia.
En el frontal, la «Tiger Face» de Kia se ha reinterpretado para la era digital. Como parte de
esta «Digital Tiger Face», las luces diurnas muestran un aspecto elegante y moderno e
incluyen un patrón de luz dinámico «secuencial». En la zona inferior, una toma de aire baja
amplía visualmente el frontal del coche, acentuando su imagen de alta tecnología.
El lateral muestra una estética moderna, elegante y aerodinámica, de inspiración crossover.
Una línea de carácter recorre la parte inferior de las puertas curvándose hacia los pasos de
rueda traseros, lo que alarga visualmente el perfil del coche. Diseñada en parte para
conseguir el máximo rendimiento aerodinámico, la parte trasera muestra un pilar C inclinado
y con una inserción negra brillante integrada, que ensancha visualmente el cristal de la
ventana. Encima se encuentra un prominente alerón de techo que canaliza el aire hacia un
alerón inferior elevado, situado por encima del exclusivo grupo óptico trasero del coche.
Un espacio interior inspirador
El diseño interior es un exponente diferenciador en la era de los vehículos eléctricos y se
beneficia en gran medida de la aplicación de la plataforma E-GMP de Kia. A pesar de las
dimensiones exteriores compactas del EV6, su distancia entre ejes de 2.900 mm da lugar a
un espacio en el habitáculo similar al de muchos SUV de tamaño medio.
Jochen Paesen, Vicepresidente de Diseño de Interiores, comentó: «Las personas primero se
sienten atraídas por el exterior de los coches, pero al final se enamoran del interior, donde
pasan la mayor parte del tiempo. Por eso, para nosotros lo más importante era diseñar un
espacio inspirador para el EV6. Creemos que el EV6 puede estimular a los clientes e impulsar
su creatividad».

Uno de los elementos más llamativos del nuevo interior es una avanzada pantalla curva para
el sistema de infoentretenimiento. El sencillo lenguaje de formas de la amplia pantalla curva
y el esbelto salpicadero dan al espacio una sensación de amplitud.
Frente a los pasajeros delanteros se encuentra un salpicadero con una arquitectura esbelta
y minimalista, que acentúa la notable sensación de amplitud en el habitáculo. Dado que no
es preciso un túnel central para la transmisión, el suelo plano del EV6 ofrece a los pasajeros
de los asientos traseros 990 mm de espacio para las piernas, lo que aporta una comodidad
excepcional.
Un nuevo e innovador sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
mejora tanto el confort de los pasajeros delanteros como el espacio interior. Al incorporar una
arquitectura dividida, el tamaño del HVAC se reduce en un 55%, lo que permite un diseño
interior que proporciona más espacio para los pasajeros de los asientos delanteros y asegura
un rendimiento de refrigeración óptimo.
Cuando el EV6 está aparcado o durante la carga, los asientos Special relaxion permiten al
conductor y al pasajero delantero adoptar una postura de máxima comodidad. Con sólo pulsar
un botón, los asientos se levantan y reclinan, optimizando la distribución de la presión
corporal, al tiempo que permiten a los ocupantes estirarse, leer un libro o dormir un poco. Su
diseño ligero y estilizado mejora aún más el espacio interior del EV6.
Se utilizan materiales de primera calidad en todo el habitáculo del EV6 para dar una sensación
acogedora, así como para garantizar la máxima durabilidad. Se han utilizado materias primas
sostenibles, desde los revestimientos con cuero vegano hasta los tejidos de los asientos y la
moqueta del suelo fabricado con plásticos reciclados, equivalentes a 111 botellas de plástico
de 500 ml.
Todos los controles principales del EV6 están situados al alcance de la mano para una
experiencia de conducción intuitiva. El selector Shift-By-Wire del vehículo, que ahorra
espacio, está ubicado convenientemente en la consola central junto al botón de arranque del
EV6, mientras que el elegante volante integra los principales botones de los sistemas de
asistencia a la conducción ADAS, para una máxima operatividad. Los botones de control táctil
para la calefacción del volante, los asientos ventilados y calefactados del EV6 también están
al alcance de la mano para una máxima comodidad.
El EV6 ofrece un diseño interior inteligente, flexible y con abundantes espacios de
almacenamiento, incluido un maletero de 490 litros (VDA) de volumen cuando están
colocados los asientos de la segunda fila. Al abatirlos, la capacidad de almacenamiento
aumenta hasta aproximadamente 1.300 litros. También cuenta con un maletero delantero que
proporciona hasta 52 litros adicionales en las versiones 2WD y 20 litros en las AWD.
Los materiales de absorción acústica en el suelo, los pasos de rueda, las puertas, el portón
trasero. Los neumáticos reducen el ruido de rodadura y aerodinámico, creando un espacio
tranquilo y sereno para todos los ocupantes. El parabrisas acústico y el cristal de las puertas
mejoran aún más el confort del viaje, lo que hace que el EV6 tenga un nivel sonoro equivalente
al de modelos de categoría superior.
Tecnología de vanguardia
El EV6 introduce un conjunto de tecnologías que mejoran la seguridad, la conectividad y el
infoentretenimiento. Están diseñadas para que viajar sea más seguro, más fácil y menos
estresante.
El sistema de infoentretenimiento de alta tecnología incluye pantallas dobles de 12,3 pulgadas
(31 cm). Para limitar el efecto de la luz, las pantallas curvas del EV6 tienen paneles de película
fina con una nueva estructura y una tecnología avanzada. La instrumentación y el sistema de
infoentretenimiento están conectados como si estuvieran cubiertos con un cristal reforzado.
Frente al conductor hay una pantalla personalizable que muestra informaciones como la
velocidad, la autonomía restante o el nivel de carga. Junto a ella hay una pantalla central que
combina los sistemas de navegación, infoentretenimiento y menú. Estas dos pantallas sin
marco cuentan con una película reductora de luz y funciones de «auto-brillo» para facilitar la
visibilidad en todas las condiciones de luz.

La avanzada tecnología de a bordo incluye una conexión entre el conductor y al EV6 a través
del avanzado sistema de pantalla frontal (HUD) con tecnología de realidad aumentada, un
dispositivo propio de las marcas premium. Mediante comunicación perfecta entre el GPS y la
cámara instalada, el sistema HUD proyecta las indicaciones giro a giro como si estuvieran en
la carretera a 7,5 m de distancia, con lo que el conductor puede mirar hacia delante en todo
momento. La visualización de realidad aumentada y las dos pantallas proporcionan toda la
información que el conductor necesita para una conducción agradable e inspiradora, sin tener
que desviar su atención.
También está disponible un potente sistema de audio Meridian® de 14 altavoces, una primicia
en un BEV de Kia, que ofrece una experiencia de sonido realmente envolvente. Este sistema
de audio ha sido diseñado por los expertos de Meridian y cuenta con varias de las tecnologías
de procesamiento de señales digitales (DSP) propias de esta empresa británica pionera en
el sonido. La filosofía de Meridian se ha integrado en el EV6 para que los clientes puedan
disfrutar en movimiento de un sonido natural, realista y auténtico.
El sistema de altavoces también ofrece el diseño activo del sonido (Active Sound Design
ASD), una función recientemente desarrollada por Kia que proporciona a los conductores
información audible sobre la velocidad a la que viaja el coche y que se controla a través de
una interfaz de usuario.
Avanzados sistemas de seguridad y confort
Para garantizar la seguridad y la funcionalidad en carretera, el EV6 incorpora la segunda
versión del asistente de conducción en autopista (Highway Driving Assist 2 HDA 2) de Kia.
Mediante los radares situados alrededor del vehículo, el sistema puede ayudar al conductor
a mantener una distancia y una velocidad determinadas con respecto al vehículo precedente,
mientras que la tecnología LFA (Lane Following Assist) mantiene el vehículo en su carril. El control inteligente de crucero, basado en la navegación con control de curvas (Navigation-
based Smart Cruise Control with Curve Control NSCC-C), puede reducir la velocidad del vehículo en las curvas y restablecerla cuando las condiciones lo permitan.
En caso de que un vehículo adyacente circule cerca, el Asistente de conducción en autopista
ajusta la trayectoria del EV6, lo que evita el riesgo de colisión. Cambiar de carril también es
ahora más fácil que nunca. Con las manos del conductor en el volante y a partir de una determinada velocidad, una pulsación en la palanca de los intermitentes hará que el coche
se sitúe automáticamente en el carril correspondiente.
El EV6 incorpora los sistemas de visualización del ángulo muerto (Blind-Spot View Monitor
BVM) y el asistente para evitar colisiones en el ángulo muerto (Blind-Spot Collision Avoidance
Assist BCA) para garantizar que los cambios de carril se realicen de forma segura en todo
momento. El BVM actúa como un segundo par de ojos al eliminar los puntos ciegos del
conductor en ambos lados, ya que muestra una vista de alta definición en la instrumentación
digital de 12,3 pulgadas (31 cm) del EV6. El BCA utiliza sensores de radar para advertir al
conductor de los vehículos que se aproximan; si existiera riesgo de colisión durante las
maniobras de cambio de carril, el sistema activaría los frenos.
La circulación segura en intersecciones, especialmente en las que confluyen varios carriles,
puede ser a menudo una experiencia estresante para muchos conductores. El sistema FCA
(Forward Collision-Avoidance Assist) de Kia incluye ahora las funciones de giro en cruces
(Junction Turning) y travesía de cruces (Junction Crossing), destinadas a proporcionar la
máxima seguridad preventiva en esas situaciones. Si se activa el intermitente del EV6, el
sistema avisaría al conductor si existiera riesgo de colisión con un vehículo que se aproxima.
Del mismo modo, el sistema avisa si hay riesgo de que se acerquen vehículos por la izquierda
o por la derecha cuando el conductor atraviesa un cruce en línea recta. Si cualquiera de los
dos peligros aumenta, el sistema avisará al conductor y aplicará automáticamente los frenos
para evitar una colisión.
Una de las claves en la seguridad de un vehículo es la capacidad de ver y ser visto. Para
proporcionar los mejores niveles de iluminación, el Kia EV6 cuenta con el nuevo Sistema de
Iluminación Frontal Inteligente (Front-lighting System IFS), una tecnología que permite que
cada LED se ilumine de forma independiente para ofrecer una precisa experiencia de
iluminación. El IFS permite al conductor viajar permanentemente con las luces largas, sin
riesgo de deslumbrar al tráfico que se aproxima. Una cámara de visión delantera con
tecnología de reconocimiento de vehículos atenúa o aclara automáticamente cada LED
individual, lo que mejora la visión frontal del conductor y, en tiempo real, protege del
deslumbramiento a los vehículos que se aproximan.
El detector de fatiga del conductor (Driver Attention Warning DAW) y el asistente Inteligente
de límite de Velocidad (Intelligent Speed Limit Assist ISLA) se suman a los sistemas ADAS
que mantienen al conductor seguro en la carretera. El DAW determina el nivel de atención
del conductor analizando su patrón de conducción y el tiempo que lleva al volante. El sistema
recomienda una pausa mediante un mensaje de advertencia en la pantalla de la
instrumentación cuando el nivel de atención del conductor cae por debajo de «1» en una
escala de 5. ISLA «lee» las señales de tráfico y la información del sistema de navegación para
informar al conductor del límite de velocidad que hay en cada momento y de otros datos clave
para la conducción. Cuando se activa, ISLA utiliza un aviso visual y sonoro para alertar al
conductor de un cambio en las condiciones de la carretera.
Maniobras fáciles
Aparcar y realizar otras maniobras que pueden ser complicadas es más fácil con el sistema
de visión del entorno (Surround View Monitor SVM). Las cámaras muestran una imagen de
360 grados alrededor del coche, con la visualización convenientemente situada en la pantalla
de infoentretenimiento del EV6.
Salir de un espacio estrecho marcha atrás también es más seguro gracias al sistema de asistencia para evitar colisiones traseras perpendiculares (Rear Cross-Traffic Collision-
Avoidance Assist RCCA). Este sistema de alta tecnología detecta los vehículos que se acercan perpendicularmente por ambos lados al dar marcha atrás. Si existiera riesgo de
colisión, el sistema frena automáticamente el vehículo.
Para esos espacios de aparcamiento realmente estrechos, los conductores pueden recurrir
al Sistema de asistencia al aparcamiento remoto inteligente (Remote Smart Parking Assist
RSPA) del EV6. El RSPA es una función que permite al vehículo aparcar por sí mismo de
forma autónoma, esté o no el conductor en el vehículo. Gracias a las cámaras de visión del
entorno y a los sensores de ultrasonidos, el EV6 puede indicar un espacio de aparcamiento
del tamaño adecuado y dirigirse automáticamente a él, con control automático del acelerador,
los frenos y el cambio de marchas. Además, el RSPA puede aparcar el vehículo tanto en línea
como en batería.
Una vez aparcado, en caso de que los pasajeros de los asientos traseros abran las puertas,
el asistente para salida segura (Safe Exit Assist SEA) de Kia avisará y bloqueará
automáticamente las puertas si se detecta un vehículo que se aproxima por la parte trasera,
dentro del ángulo muerto del EV6, ayudando a reducir el riesgo de colisión y mejorando la
seguridad al final del viaje.
Para mayor comodidad, el EV6 también cuenta con el portón trasero inteligente de Kia. Al
llevar consigo la llave inteligente del EV6 y acercarse a la parte trasera del vehículo, el sistema
la reconocerá y abrirá el portón trasero automáticamente, permitiendo un acceso fácil y
cómodo al maletero.
Cada aspecto del EV6 ha sido concebido para la comodidad del conductor y hacer que la
utilización de un vehículo eléctrico sea una opción viable al alcance de todos. Con la garantía
de siete años de Kia y su excelente posición en el mercado, el EV6 cambiará
fundamentalmente el panorama de los vehículos eléctricos.
EV6: solo el comienzo del viaje
Kia aspira a aumentar sus ventas de BEV hasta 920.000 unidades en 2030 y a convertirse
en líder mundial en movilidad eléctrica sostenible. Kia tiene previsto reforzar su gama de
vehículos eléctricos con 11 modelos BEV para 2026, el primero de los cuales es el EV6. De
estos 11 desarrollos, 7 se construirán sobre la arquitectura E-GMP, y 4 serán vehículos
eléctricos derivados basados en modelos existentes.
Notas
*La autonomía se ha determinado según el procedimiento de medición estandarizado de la
UE (WLTP) sobre la base de una batería de 77,4 kWh, tracción trasera y ruedas de 19″. El
estilo de conducción individual y otros factores, como la velocidad, la temperatura exterior, la
topografía y el uso de dispositivos/sistemas que consumen electricidad, influyen en la
autonomía real y pueden reducirla.
Para alcanzar la máxima velocidad de carga, el EV6 debe utilizar un cargador de vehículo
eléctrico de 800 V que suministre al menos 250 kW de potencia. La velocidad y el tiempo de
carga reales pueden verse influidos por la temperatura de la batería y las condiciones
meteorológicas exteriores.
*** Toda la información técnica contenida en este comunicado de prensa es correcta en el
momento de su redacción (17 de septiembre).
**** La aplicación de las funciones, equipamientos,etc..delEV6 puede variar según el país o
la región.
