CIRVE, Instalación de 40 Puntos de Carga Rápida en ESPAÑA

La Acción tiene lugar en los Corredores Atlántico y Mediterráneos de España y Portugal (aunque existe una Acción “gemela” denominada Cirve_PT que hermanó la Acción 2015-PT-0433-S).

Su objetivo es fomentar el uso de vehículos eléctricos entre estos dos países y Francia en un marco transfronterizo totalmente interoperable que permita a los dueños de vehículos eléctricos el tránsito desde el Norte de Europa hacia la Península Ibérica, reforzando así el vínculo entre los ciudadanos del Norte y del Sur del Viejo Continente.

Para ello, se llevará a cabo un estudio piloto para desplegar 58 puntos de recarga rápidos multiestándard a lo largo de los corredores ibéricos de la UE (Mediterráneo y Atlántico), prestando especial atención a las zonas transfronterizas entre Portugal, España y Francia (40 en España y 18 en Portugal).

Dichos estudios permitirán identificar soluciones a las actuales barreras técnicas, jurídicas y económicas, así como diseñar un modelo de negocio que consolide el desarrollo de combustibles alternativos en la Península Ibérica.

Calendario de Implantación

Julio de 2016 – Diciembre de 2020

Presupuesto

Coste estimado de la acción:                                     €3,523,232

Contribución máxima de la UE:                                €1,761,616

Porcentaje del apoyo de la UE:                                50%

Historia

Conectar la Península Ibérica con los otros países de la Unión Europea es la misión del Proyecto CIRVE, cuyas siglas significan “Corredores Ibéricos de Infraestructura de Recarga Rápida de Vehículos Eléctricos”. Así, el proyecto contempla ubicar 25 nuevos puntos de recarga rápida en España y adaptar otros 15 puntos que ya están en funcionamiento en determinadas localizaciones estratégicas de los corredores ibéricos.

El proyecto está consorciado por los gestores de carga IBIL (líder del proyecto), EDP, ENDESA, GIC e IBERDROLA, junto con la Asociación AEDIVE y otros dos socios internacionales: RENAULT y el Centro para la Excelencia e Innovación de Portugal, CEIIA. Además, cuenta con el apoyo de los ministerios españoles de Fomento y de Economía, Industria y Competitividad. El plan está cofinanciado a través de la convocatoria de 2015 del Connecting Europe Facility (CEF).

AEDIVE es la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, una Agrupación de Empresas Innovadoras que aglutina a toda la cadena de valor del vehículo eléctrico cuyos fines son la gestión, representación, defensa y coordinación de los intereses comunes de sus miembros, y es la encargada dentro del proyecto CIRVE de la Actividad 9, dedicada a las actividades de Comunicación y diseminación del proyecto.

Cándido Garcia Director de MQE Más Que Eléctricos, Presidente de la Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica, Responsable desarrollo de negocio Hellonext y Electrónico Industrial.

1 thought on “CIRVE, Instalación de 40 Puntos de Carga Rápida en ESPAÑA

  1. Como pretenden que lleguemos de Madrid a Sevilla si no ponen puntos de carga intermedios?
    Tendrían que repartir todos los que se aglutinan en Madrid porel resto de la península.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *